En el entorno laboral, la envidia a menudo se presenta como una emoción negativa que nos consume y nos aleja de nuestro propio crecimiento. Sin embargo, ¿y si pudiéramos cambiar nuestra perspectiva y utilizar la envidia como una fuerza impulsora para alcanzar nuestras metas?
Sigue leyendoAutor: Miguel Ángel Sotomayor
La culpa en el entorno laboral: una perspectiva constructiva
Parte 4 de la función de las emociones en el trabajo En el entorno laboral, la palabra «culpa» a menudo se percibe de forma negativa. Puede […]
Sigue leyendoEl enojo y su utilidad en el ámbito personal y laboral
Parte 3 de la función de las emociones en el trabajo En el entorno laboral, es común encontrarnos con una amplia gama de emociones, y una […]
Sigue leyendoEl miedo en el entorno laboral
Parte 2 de la función de las emociones en el trabajo El miedo es una emoción que se presenta cuando se enfrenta una amenaza (real […]
Sigue leyendoLa función de las emociones en el trabajo (parte 1)
Las emociones, más allá de ser eventos, momentos o sensaciones que se presentan y que son inherentes al ser humano (y a muchas otras especies), […]
Sigue leyendoLa trampa de los buenos vendedores: ¿Por qué no siempre son la mejor opción para la promoción?
Al momento de promover a un colaborador, es común que un factor de peso en la decisión sea su capacidad de venderse a sí mismo. […]
Sigue leyendoLa importancia de la motivación y compromiso en las empresas
Uno de los costos más altos —y más difíciles de medir— que asumen las organizaciones, es el derivado de los equipos de trabajo desmotivados. La […]
Sigue leyendo